TODOLIVO I-15P
Reafirma su liderazgo productivo superando,
un año más, a sus progenitores y todas las
variedades tradicionales testigo en el
ensayo de ‘La Mata’.

TODOLIVO I-15P se consolida como un referente mundial en productividad, respaldada por los excelentes resultados obtenidos en numerosos ensayos realizados en diversos países y fincas cultivadas con esta variedad. Es fruto del cruzamiento natural de Arbosana I-43® x Koroneiki I-38® y ha sido desarrollada a través del Programa de Mejora Genética de Todolivo.
Entre los diferentes ensayos en los que participa esta variedad, se encuentra el realizado en el Centro de Investigación ‘La Mata’ (Córdoba), un enclave estratégico donde Todolivo lleva a cabo múltiples estudios de mejora varietal.
Situado en las estribaciones de Sierra Morena y a las puertas de la campiña cordobesa, este centro alberga un exhaustivo estudio comparativo con 57 variedades. De ellas, 38 provienen de las dos primeras fases de cruzamientos del Programa de Mejora Genética de Todolivo, entre las que se encuentra TODOLIVO I-15P , y las 19 restantes, son variedades tradicionales que sirven como referencia para evaluar el rendimiento de las nuevas selecciones.
El ensayo fue diseñado a gran escala y se replicó en dos besanas distintas de la finca, ‘Cortijo Este’ y ‘Cortijo Oeste’, con el objetivo de efectuar una evaluación mas completa y fiable.
Si realizamos una comparativa de la variedad Todolivo I-15P con las variedades tradicionales más productivas evaluadas en este ensayo, se observa que en, ambas besanas, Todolivo I-15P lidera el ranking de producción media de kilos de AOVE por hectárea y muestra una gran regularidad productiva a lo largo de las siete cosechas recogidas hasta la fecha, como se puede apreciar en las tablas 1 y 2 adjuntas.
Estos resultados vienen a reafirmar la extraordinaria capacidad productiva de Todolivo I-15P, una variedad que asombra en cada lugar donde se planta.





Además de su alta productividad Todolivo I-15P destaca por otros muchos rasgos agronómicos
Tiene un elevado rendimiento graso, que alcanza de forma temprana, permitiendo realizar cosechas anticipadas y ofreciendo la oportunidad al agricultor de beneficiarse delos precios más altos del aceite que se suelen producir al inicio de la campaña. Presenta una alta rusticidad que le confiere una excelente adaptabilidad a una amplia gama de suelos y condiciones climatológicas.
Posee una morfología ideal para el cultivo en seto, que favorece su formación y mantenimiento en falsa palmeta, facilitando el cierre de los espacios y la rápida creación del seto. Se caracteriza por sus entrenudos cortos y una excepcional capacidad de ramificación, generando abundantes tallos
productivos, que distribuye uniformemente por toda su masa vegetal, permitiendo concentrar en ellos una gran cantidad de aceitunas.
Destaca por su alta resistencia a la sequía, gracias en gran medida a su potente sistema radicular y hojas coriáceas.
En cuanto a enfermedades; se muestra resistente a Repilo, tolerante a Verticilium y ligeramente tolerante a Tuberculosis.
Su AOVE es de frutado intenso y constituye una armoniosa fusión de las propiedades organolépticas de sus progenitores, lo que le confiere un perfil sensorial equilibrado que cautiva a los consumidores.
Todo ello, hacen de Todolivo I-15P una de las elecciones preferidas por los agricultores para rentabilizar sus explotaciones.